6800+ en 78K. A pesar de ser consciente de la seria magnitud del evento salí alegremente a seguirle el ritmo a mi amigueta Elena. Le aguanté correcto unos 15 kms. Pero allá arriba por encima de los 2000, me faltaba el aire. Entre el 15 y el 20 empece a hacer la goma y hablando en terminos ciclistas, me sacó de punto (no me sacó ella me saque yo solito, claro) y en la bajada hacia el Balneario la perdí. Llegue fundidico a la Casa de Piedra K25 y con el estomago cerrado. Así , con el Garmo Negro y cuatro puertacos mas por delante estaba claro que iba directo al colapso. Me olvidé del crono, de si hacer 20 o 22 o 24 horas y me senté en una silla media hora para recuperarme un poco e intentar malcomer media ración de arroz. Y nada a las 12:30 con un sol de justicia en la nuca salí lento pero decidido hacia el impresionante Garmo. La primera hora aunque iba despacito me pegue una sudada histórica, tremenda. Luego vino una nube y me salvó. Salvar los 1400 de desnivel me costo 3H20' creo. Ritmo de traca. Hice cima K32 Garmo Negro 3064 m. cerca de las 16:00 (11 horas ya de carrera.). El de la gaita a esas horas ya habia plegado.
Bueno esto ya esta, ahora ya solo quedan 46 kms de nada y cuatro puertos, Terrabai, Musales, Foratata (podrían ser perfectamente los nombres de tres demonios) y Sierra Plana ( que ironía con lo de Plana). Por decoro y buen gusto no os voy a detallar mi lenta agonía por esos lares. Encendí el frontal llegando a Respomuso K47 a las 21:00. Apagué el frontal 10 horas después K73 llegando a Sierra Plana sobre las 7:00 del día siguiente claro. Larga noche, lenta noche, frió, calor, peligro de calambres, soledad y algún vomito. Las subidas que tuve que subir mejor ni os las comento pero estoy convencido que saldrán periodicamente en mis pesadillas. Pero por fin, aunque bastantes veces lo dudé, conseguí llegar pasadas las 8:30 a una desangelada linea de meta (no había ni Dios allí a esas horas) donde un amable muchacho innominado me estrecho la mano y me regalo una botella de vino del Somontano supongo por si quería ahogar mis penas en él. Durisima experiencia pisando terrenos y desniveles de muy alta montaña a los que no estoy para nada acostumbrado, aunque como he dicho al principio ya sabia donde me metía, si bien he decir que la realidad siempre supera a la ficción. Sufrimiento del bueno.
27H39'33". Posicion 124 de 128 llegados (96/100). 55 abandonos (34%).
* Bien, hasta aquí os he escrito mi crónica negra. Mis defectuosas sensaciones físicas condicionaron bastante mi ultra nº20 . Todo lo escrito es verdad, muy cierto, hubo bastante sudor y ratos agónicos, dificiles, pero el físico no lo es todo hay una parte mental, espiritual, que incluso entre tanta oscuridad da afortunadamente para escribir otra crónica un poquito mas agradable y que confío que acabe por imponerse en mis recuerdos a la negra...
Crónica de colores de mi Trail Valle de Tena.
6800+ en 78K. Vaya tela. Valle de Tela (he leido en el facebook). Fue placentero saludar y compartir antes de arrancar con mis amigotes. Jorge, Pablo y sus compañeros 42195, Nestor, Elena, Pau, Roberto, los deTeruel, Marques de Monrasin... Siempre es agradable compartir miedos y risas y buenos deseos con ellos. Mis amigos son un poco fustrantes para mi, todos corren a unas velocidades que se las pelan (que envidia me dan, son unos craks), pero afortunadamente también tengo otros amigotes mas tortugueros jajaja (no los voy a nombrar pero ellos saben quienes son jejeje, también autenticos craks, claro) y la cosa se me compensa un poco.


Primeros kms al amanecer de charla y risas con Elena. Ella delante y yo intentando seguir a la chica de los calcetines rosas, yo con la lengua fuera y ella sonriendo y tan fresca. Collados de Catieras, Brazato Bajo y Xuans. Duros e impresionantes. Bellisimos. Y si, pronto empiezan a aparecer los ibones. A mi los ibones me ponen. Me gustan. Soy ibonofilo. Vi muchos y con mayor o menos fortuna los fotografié todos. Solo me falto darme un baño. Espectaculares.





Después ya me quede solo, coincidiendo algún rato con los de Teruel o con los 42195, pero basicamente solo. Y llego el plato digamos fuerte, el
Garmo Negro. "Mundo diabólico de obeliscos dislocados" nos diría Henry Russell. De los 200 inscritos creo que yo debía ser el único que jamas había ascendido un tresmil (Teide en teleférico o Alpes en tren no vale) y me hacia ilusión hacer mi primer 3000 . Un calor del carajo, una sudada impresionante, fundido, pero joer había que subirlo. Eso no se acababa nunca. Fue chulo pisar 200 metros de nieve. Luego por suerte para mi se puso un nubarrón y eso me libró de fallecer ese sábado. Mas de tres horas, pero al final llegué arriba y... carajo, valió la pena, para un mamífero del somontano como yo lo que se veía allá arriba era sencillamente colosal... El destino quiso que en la cima estuviese de voluntario mi amigo Alberto que me invito a una cerveza (alcohol+endorfinas+hipoxia=placentero cóctel) y me explico el nombre de todos los picos de la redolada (Vigenemale, Balaitus, Perdido, Midi...).
 |
Garmo Negro 3064 m. sábado 28/08/2015 |
 |
Impresionante Marmolera de Los Infiernos |
 |
Ibons de Pondiellos |
 |
Vignemale ??? |
Bueno pues ahora ya solo quedan 46K jajaja... Feliz bajada por los granitos detras de uno de Eibar camino de Bachimaña. Amables voluntari@s como en todos los CP y puntos de control (nunca me cansare de agradecerles sus horas de dedicacion para que yo me vaya por alli de excursion). El atardecer me pillo de Bachimaña a Respomuso (pasando por Tebarrai) y fue un rato mágico. Si fuese poeta os haría un soneto. Paseito fabuloso.
Bachimaña y Respomuso, nombres míticos, como de posibles dioses del pirineo que llevaba 40 años escuchando pero donde nunca había estado.







Llegó la noche. En Respomuso conseguí comer media ración de macarrones (no comía nada desde el arrocito en Casa de Piedra 9 o 10 horas antes, mi estomago seguía cerradete). Luego súbete a Musales, subida del carajo con un final calificado por los organizadores (vaya par de chalados pirenaicos) de "entretenido". A mi me convalidó como primer curso de la diplomatura de escalada (y solo, y de noche jeje). Respomuso, Musales, La Sarra, Foratata, Sallent. Bajando Musales pasé junto al Ibonziecho (Ibonciecho de Sanchacollons) y lo vi furtivamente a la luz de la luna, un pequeño ibon algo apartadete de los otros con unos colores verdes y turquesas que me encanta y donde tendré que volver algún día para hacerle una foto... La noche fue larga, muy larga. Había muchas estrellas y una espectacular luna llena que te permitía seguir viendo el contorno de las montañas de noche. Todo el paisaje para mi, nadie delante nadie detrás. Guau. Hubo momentos buenos, satisfactorios... pero como os decía la noche se acabo haciendo larga. Uno ya sabe que acaba, que llega a meta, pero el hacer físicamente los kms uno detrás de otro, y otro mas, y otro, a ritmos cansinos, se hace largo. Las horas te van cayendo como losas. Mas que un mamifero parecia a ratos un reptil arrastrandome por aquellos terrenos. Amaneció el domingo en Sierra Plana y allí una amable voluntaria rubia me invito a desayunar. No había café ni croasanes así que me tome un isotónico amarillo. Luego un trozo de pista, un precioso descenso por el bosque y tachan tachan tachan, 27 horas (largas) después... emoción, satisfacción, etc etc ... Pan-ti-co-sa.

Tal vez mi ultima ultra, estoy viejete. Feliz pero oxidadete. No tengo prevista ninguna mas, Tena me parece un buen colofon. De todas maneras os permito (a todos menos a Josemari) probar a tentarme a acompañaros a alguna, pero lo tenéis difícil. Mas fácil es que vaya de mamporrero acompañante animador fotógrafo. Ya veremos. Che sera, sera.
Trail Valle de Tena... tremenda, salvaje, El Reino del Granito. (Aunque he de decir que quizás le falto un poquillo de dureza , para terminar de poner a cada cual en su sitio, quizas Oscar y Samuel podrian haber soltado un par de osos en la zona de Foratata y unos cocodriletes en algunos ibones sorpresa jajaja) . Los paisajes son indescriptibles, lo mejor de lo mejor. Hay carreras muy muy lejos y muy espectaculares, grandes, etc etc, pero también tenemos joyas exquisitas al lado de casa. Quiero dar las gracias de nuevo a los voluntari@s que me cuidaron siempre amables y sonrientes. Bien organizada, gente que sabe mucho. Bien marcada (y esto era dificil, felicito al que se lo curró).
TVT la increíble sensación de venirse arriba, físicamente, 40 kms transcurren por encima de los 2000 metros, eso lo conseguí al 100% pues terminé el evento dentro de las 32 horas permitidas (sin colarme de La Sarra a Sallent que pa mi algunos de esos marcones de subelite que he visto se saltó este cachito jajaja), y espiritualmente, allí uno puede venirse muy arriba con esos paisajes y esas endorfinas y esas sensaciones contradictorias que tenemos los que hacemos estas excursiones ultra, y esto lo conseguí solo algunos ratos, minutos, fogonazos, pero por suerte, si, saboreé Tena.
 |
Abraham-Fernando-Fran , Teruel existe. |
 |
Tortxu y Borja, los reyes del calimochismo en altura. |
 |
Arrocito finas hierbas al estilo Casa Piedra. |
 |
Con Ele, tendriais que haber visto como bajaba el Garmo... jajaja |
 |
Con Alberto cima Garmo Negro. |
 |
Gracias por la coca Guru. |
 |
Las Ultra Raptor necesitan proceso adaptacion
pero agarrar agarran. Contento |
 |
Por mucho que le pongan colorines... vaya panorama.
Iria bien version por sectores para viejetes con presbicia...
ocho calcamonias jajaja |
 |
Cerveza Tebarrai con vistas a la Marmolera Infiernos
gentileza del muchachote de Zegama y su amigo. un lujazo. |
 |
27 horas para la hemeroteca |
 |
En meta habia tan poca gente que la caña matinal
me la sirvió el autentico sr.ornitorrinco.
Como ya os he dicho otras veces el trail running
me arrastra impepinablemente al alcoholismo... |
Me quito el sombrero, me arrodilló y te hago reverencias.
ResponderEliminarCuando te animé el año 2008 a correr en Sables, no pensaba yo que te pasarías tanto de frenada ... jajaja
Eres grande. Para mi uno de los grandes.
No por el fondo, ni las marcas, ni los podios; por las formas.
Porque tu entiendes y amas estas...¿machadas?
Yo me bajé antes que tú, si es que ne subí alguna vez... Pero tan solo me plantearía hacer alguna más , compartiendo, disfrutándola con unos pocos, entre ellos sin lugar a dudas tú.
Gracias MAESTRO.
ResponderEliminarTe veo el sabado.
Buenísima crónica Paco. Fue una gozada. Huesca impresionante. Yo tb eché en falta bañarme en algún ibón. Para la próxima. Nos vemos pronto. Un abrazo.
ResponderEliminarDisfruta de tus vacas. Saludos
EliminarMenudas animaladas haces "abuelo".Enhorabuena crack!!!
ResponderEliminarLo del Gurú y la Coca-Cola ya es un clásico en tus crónicas.
Te veo en 60 días
Ok amigo te veo en dos meses, ya huele a manzana...
EliminarYo después de lo que ha escrito Javi poco tengo que decir. Me ha encantado tu crónica a lo Scofield. DANTESCA.
ResponderEliminarPero creo que solo con que te quedes con la luna llena que te acompañó toda la noche del sábado vale la pena este y 1000 sufrimientos como este. Caviar puro de vida!!!
¿La ultima?...jajajaj....que risa, tia Felisa!!!!
Enhorabuenaaaaaaaa!!!
Me acorde de scofield esa noche de luna llena... El estaba po los Alpes, amortizando bien la inscripción como yo... Abrazos Ramón.
EliminarOstras Paco, qué campeón!!! Enhorabuena por tu primer tresmil, por esa cerveza a tresmil metros y sobre todo por saber hacernos sonreír mientras nos cuentas tus penalidades y fatigas. Pero no creas que nos desanimas, ¡¡todo lo contrario!! Me la apunto para el año que viene!!!
ResponderEliminarPues allí estare Carlos, pero sin dorsal, que yo ya la he hecho, para animar y apoyar y avituallar en altura. Cuidate
EliminarMagnífica crónica, Paco. Luchaste como sabe hacer alguien que tiene claro lo que quiere. Carrera dura, yo fui más rápido de lo que había pensado. Nos vemos pronto.
ResponderEliminarOstras Roberto menudo carreron te marcaste (me sacaste cerca de 5 horas). Llegue a Casa de Piedra 26 minutos despues de ti y me dijeron que te acababas de ir. Fue el unico momento que estuvimos cerca. De alli a meta me metistes 4 horas campeon. Recupera y que vaya bien el paseito de Canfranc.
Eliminarah , te he buscado en las Monrasin fotos para colgarte (tu foto claro) pero no te he localizado. donde te metes ? ibas de camuflaje ?
EliminarCasi coincidimos en Casa Piedra, yo de aguadora, pero me raptaron para la loma pelada digo, Sierra Plana, allí también me quedé esperándote rodeada de vacas y otras cosas, pero a eso de las 22 y pico me bajó Samu, menos mal ...que ya se hacía de noche y me estaba dando yu-yu. Otro día yo corro y tu me das agua y verás si es más jodido todavía que tu crónica en negro. Genio, duro de sesera, yo no hubiese terminado. Se trata de echarle w*b*s y coraje, y pasarse a mirar el paisaje e ir pensando en la crónica y así pasa el tiempo las horas... Dejé de leerte hace tiempo, a ti y a todos, porque para pasar envidia, pero ahora, estoy volviendo a las corridas, que no a las andadas, te prometo que vuelvo a seguirte a pesar de aquel tatuaje ... mira si ha llovido desde la última vez que te leí. Me he divertido y pienso seguirte. Nos vemos en Canfranc!
ResponderEliminarLlevo años leyendo tus comentarios pero a ver si nos vemos que aun no hemos sido oficialmente presentados. Que te vayan bien las corridas. Besos.
EliminarYo de mayor quiero ser como tu Paco !!!!! Tus huevos ahí!!!!!
ResponderEliminarAl año que viene tu... Y te voy a avituallar en altura. Saludos
EliminarBuscando crónicas, me he topado con tu blog, así que reabro hilo de conversación de hace 6 años (casi nada). Me quito el sombrero, me encanta la crónica, yo también escribo crónicas de las carreras. La ultra de Tena es mi espinita clavada forever and ever, en 2018 no pudo ser por corte (26 horas) y en 2019 aún menos (24 horas). Es que soy de fondo lento, de maortizar inscripción.
ResponderEliminarMe alegra ver que a pesar de "los no vuelvo a hacer esto en mi vida" volviste a las ultras, si es que caemos todos... Al habla otra ultrera empedernida, jajaja. Un abrazo;
Vanesa
Gracias x tus palabras y sobre todo x tomarte la molestia de escribir un comentario en este blog medio en ruinas. Salud y kms 👍😘
Eliminar